guarantee of the means or mechanisms of participation in conditions of freedom and parity, supported
by the principles of diversity, ideological pluralism, and equality. It is concluded that the electoral
function refers to the regulation of the Ecuadorian electoral system and includes: electoral processes,
electoral financing, electoral authority, electoral justice and political parties, expression of the vote
and the transformation of those votes into a popularly elected position. This function is sustained in
the rights of participation of the people, in principles, in organisms, to ensure the inclusion of thoughts
and ideologies.
Keywords: right of participation, Ecuadorian electoral law, electoral function, democratic system,
constitutional reflections.
Introducción
Uno de los elementos característicos de un Estado de Derecho es su carácter democrático, en el cual
priva la soberanía del pueblo y su derecho a elegir y controlar el accionar de sus gobernantes. Un
sistema distinto a esto implicaría un régimen fundado en el autoritarismo, antagónico al pluralismo, a
la participación y a la libertad.
En tal sentido, la Constitución Ecuatoriana prevé que la soberanía reside en el pueblo, su voluntad es
el fundamento de la autoridad, ejercida a través de los órganos del poder público y demás formas de
participación directa. Para ello, se reconoce el derecho de participación, manifestada por medio de
diversos mecanismos regulados constitucionalmente tales como: el derecho a elegir y ser elegido,
participar en los asuntos de interés público, presentar proyectos normativos, consultas, fiscalizar los
actos de gobierno, revocar mandatos, desempeñar empleos y funciones públicas, conformar partidos
y movimientos políticos, entre otras.
Como se observa el ámbito del derecho a la participación es amplio y consolidado, no obstante, para
su materialización se requiere un conjunto de normas y órganos que lo garanticen y lo haga viable y
efectivo, especialmente lo referido al derecho al voto universal, igual, directo, secreto y escrutado
públicamente. Es por esta razón que el texto constitucional ecuatoriano reconoce la denominada
función electoral, que forma parte integrante del derecho electoral ecuatoriano.
La función electoral tiende a asegurar que la voluntad popular, plasmada en las votaciones y
escrutinios, sea auténtica expresión de la misma, de forma libre, democrática y espontánea. Esta
función incluye una diversidad de órganos encabezados por el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal
Contencioso Electoral, así como un conjunto de normativas dentro de las cuales destacan la Ley
Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas Código de la Democracia de 2020 y el Estatuto
Orgánico por Procesos del Consejo Nacional Electoral de 2020, en cuya regulación se introducen
reformas necesarias para encontrar sintonía con las disposiciones constitucionales, con énfasis en
temas relacionados con los principios de igualdad, proporcionalidad y paridad.
Conforme a lo anterior, este estudio pretende analizar los principales preceptos constitucionales y
legales que sustentan el derecho electoral en el Ecuador. La investigación reviste carácter descriptivo,
de tipo documental, fundada en la revisión bibliográfica mediante el método analítico, que permite el
estudio y comprensión de normas jurídicas –constitucionales, legales y reglamentarias-,
jurisprudencias y doctrinas, a través de la interpretación y análisis de fuentes primarias y secundarias
relativas al régimen jurídico y organizacional de la función electoral en la República del Ecuador.