
Página 78
MULTIVERSO JOURNAL | ISSN: 2792-3681
Volumen 3, Número 5, Edición julio-diciembre de 2023
https://doi.org/10.46502/issn.2792-3681/2023.5.7
Cómo citar:
Raydan, C., & Vidovic, J.F. (2023). Tiempo Mítico. Multiverso Journal, 3(5), 78-79.
https://doi.org/10.46502/issn.2792-3681/2023.5.7
Tiempo Mítico*
Autor: Carmelo Raydan* *
Comentario: Jorge F. Vidovic* * *
Recibido el 14/07/2023 - Aceptado el 08/08/2023
Sección: Reseña de Libro
Tiempo Mítico es un libro del historiador y trabajador gráfico
maracaibero Carmelo Raydan, conformado por 152 fotografías en
blanco y negro, dos prólogos, un glosario de 100 términos que
informa sobre palabras de uso local venezolano, necesario para
comprender el significado de varios de los títulos de las imágenes, y
unas no cortas palabras del autor, donde esté explican lo que se
propuso hacer.
Con relación al aspecto temporal de la obra, las fotografías fueron
realizadas a lo largo de los 42 años comprendidos entre 1980 y 2022,
habiendo sido hechas un alto porcentaje de estas durante las
décadas de 1980 y 1990, sobre realidades que en buena medida
han sufrido modificaciones o ya no existen; mientras que en lo
concerniente al ámbito geográfico, se abarca principalmente el
occidente de Venezuela, con mayoritaria presencia de los estados
Zulia y Falcón, no dejando por ello de haber en regular medida
gráficas del centro y oriente de la nación venezolana.
El objetivo general que se plantea el mencionado autor con esta creación, fue dejar testimonio de la manera
lo más seductora posible, por un lado, de la naturaleza de su país, y por el otro, de algunas manifestaciones
tradicionales de la cultura venezolana. Entre los patrimonios rescatados por el investigador a través de la
fotografía, se cuentan la pesca artesanal en las costas del mar Caribe; los productos locales de los mercados
populares, con abundante registro de frutos y artesanías; la arquitectura vernácula y el paisaje urbano.
Sobre este último; abarcando desde grandes construcciones monumentales y espacios públicos, hasta
sencillas viviendas, tanto rurales como urbanas.
*Libro disponible en: https://www.edicionesclio.com/
* * Licenciado en Comunicación Social, Magister en Historia en La Universidad del Zulia. Se ha desempeñado profesionalmente como
fotógrafo; productor de radio, cine y televisión; educador e investigador y docente de historia de su natal estado Zulia. Algunos libros
de su autoría son: Las Casas del Sol, sobre historia de la vivienda tradicional zuliana, Un Método de Investigación para la historia de
la Fotografía Venezolana, Las Fotografías Zulianas de El Cojo Ilustrado; entre otros textos.
* * * Dr., Historiador y profesor universitario. Doctor en Educación por la UNERMB, Maestría en Educación por la Universidad Rafael
Urdaneta (URU) y Lic. en Educación por la Universidad del Zulia. Miembro Honorario de la Academia de Historia del estado Zulia y
actual coordinador de la Fundación Ediciones Clío y del Fondo Editorial de la Academia de Historia del estado Zulia. ORCID:
https://orcid.org/0000-0001-8148-4403, Email: jorgevidovicl@gmail.com
Multiverso Journal publica bajo una licencia de Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)