La idea de justicia transicional en el pensamiento jurídico de Ruti Teitel y Carlos Santiago Nino
DOI:
https://doi.org/10.46502/issn.2792-3681/2025.8.12Palabras clave:
Carlos Santiago Nino, Ruti Teitel, justicia transicional, derecho comparado, debate jurídicoResumen
Aunque la justicia de transición es el resultado de los aportes de múltiples autores y experiencias históricas concretas, las obras de Ruti Teitel y Carlos Santiago Nino, adquieren por la relevancia de sus contribuciones teóricas, un carácter fundacional para los estudios de la justicia de transición, como una disciplina que conjuga una diversidad de saberes. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue reinterpretar, desde una perspectiva hermenéutica y crítica, las ideas principales sobre justicia transicional presentes en las obras de Ruti Teitel y Carlos Nino, comparando sus enfoques teóricos y metodológicos en el contexto de procesos políticos de cambio. En las conclusiones se destaca que, la obra de Teitel y Nino aporta herramientas conceptuales valiosas para este campo de estudio en constante desarrollo, sobre todo en cuanto a la relación dinámica entre derecho y la política durante los períodos de cambio. Sus contribuciones sugieren que la justicia transicional del futuro deberá incorporar mecanismos de participación ciudadana más sofisticados y marcos normativos que superen la dicotomía tradicional entre justicia retributiva y restaurativa.
Citas
Allende, J. (2022). Carlos Nino: el jurista que concibió el Juicio a las Juntas. La Nación. https://www.lanacion.com.ar/ideas/carlos-nino-el-jurista-que-concibio-el-juicio-a-las-juntas-nid15102022/
Asamblea general de las naciones. (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. Nueva York: ONU.
Beuchot, M. (2015). Elementos esenciales de una hermenéutica analógica. Diánoia, LX(74), 127-145. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=58438810006
Binder, C. (2013). Introduction to the Concept of Transitional Justice. Transitional Justice. Experiences from African and the Western Balkans, 9-29. https://www.bmlv.gv.at/pdf_pool/publikationen/transitional_justice_sr_11_2013_03_c_binder.pdf
Cremonte, M. (2024). Carlos Nino, los filósofos y la política alfonsinista Entre Creonte y Antígona. Políticas de la Memoria, (24), 7-29. https://doi.org/DOI: https://doi.org/10.47195/862
Demetrio, I. (2017). Una historia de las Madres de Plaza de Mayo. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata. https://madres.org/wp-content/uploads/2020/03/Una-historia-de-las-Madres-de-Plaza-de-Mayo-autor-Demetrio-Iramaín.pdf
Diario Constitucional. (2022). Carlos Santiago Nino. Grandes Juristas: https://www.diarioconstitucional.cl/grandes-juristas/carlos-santiago-nino/
Gama, L. (2011). El modelo de democracia constitucional de Carlos Nino y sus implicaciones para la práctica judicial. Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 1(8), 233-257. https://www.corteidh.or.cr/tablas/r30086.pdf
Girlando, G. (2018). Transitional Justice and Human Rights: The Cases of Chile and Uruguay in a Comparative Constitutional Perspective. (Master’s Degree in International Relations – Major in Global Studies). LUISS. https://tesi.luiss.it/26777/1/633632_GIRLANDO_GIULIA.pdf
Habermas, J. (1999). Teoría de la acción comunicativa I. Madrid: Taurus.
Nino, C. (1980). Fundamentos de Derecho Constitucional. Astra.
Nino, C. (1985). La Validez del Derecho. Editorial Astrea.
Nino, C. (1997). La constitución de la democracia deliberativa. Editorial Gedisa. https://www.stafforini.com/nino/Nino%20-%20La%20constitución%20de%20la%20democracia%20deliberativa.pdf
Novaro, M. (2015). Transición democrática y legados autoritarios en Argentina, Chile y Uruguay. Ediciones Universidad de Salamanca, (33), 17-36. https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/71020
Ricoeur, P. (2008). Hermenéutica y Acción De la Hermenéutica del Texto a la Hermenéutica de la Acción. Buenos Aires: Prometeo.
Teitel, R. G. (2000). Transitional Justice. Oxford Univresity Press. https://acortar.link/CJDWCm
Teitel, R. G. (2003). Transitional Justice Genealogy. Harvard Human Rights Journal, 19, 69-94. https://acortar.link/0ANF6R
Teitel, R. G. (2014a). Transitional Justice Genealogy. Routledge. https://acortar.link/AqlpDK
Teitel, R. (2014b). Should nations pay the price for their leaders’ misdeeds? CNN: https://www.cnn.com/2014/07/25/opinion/teitel-world-war-i-collective-guilt
Teitel, R., & Vegh, V. (2024). Transitional Justice and Human Rights. New Yorw Law School, (1661), 460-484. https://digitalcommons.nyls.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=2667&context=fac_articles_chapters
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Douglas Arnorldo Rico González

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación donde se presenta el artículo, el cual se publica bajo una Creative Commons Attribution License, que permite a otros compartir el trabajo previo el reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.