Los derechos humanos ante el fin del orden mundial vigente. Preocupaciones y desafíos
DOI:
https://doi.org/10.46502/issn.2792-3681/2025.8.0Palabras clave:
derechos humanos, orden mundial vigente, preocupaciones geopolíticas, Grupo Clío, Multiverso JournalResumen
El texto presenta la posición editorial de Multiverso Journal del volumen 5, número 8 de la edición de enero-junio de 2025. En Ediciones Clío, pensamos que la academia y las publicaciones científicas de alto impacto tienen la responsabilidad, ineludible, de construir puentes entre la producción de conocimiento científico y su aplicación práctica en la defensa de los derechos humanos. De hecho, la presente edición ha documentado cómo la investigación rigurosa puede informar políticas públicas y acciones de la sociedad civil en contextos de crisis democrática. Se concluye que, en la actualidad, existen indicadores objetivos y subjetivos que sugieren el agotamiento de este orden mundial unipolar, destacándose como principal factor disruptivo el ascenso meteórico de China como potencia rival del “Occidente hegemónico”.
Citas
Banco Mundial. (2025). Los datos relativos a China, Estados Unidos. BM: ttps://datos.bancomundial.org/?locations=CN-US
Cordeiro, M., & Paulino, L. A. (2017). Reflexiones sobre la hegemonía y la política internacional de China: la iniciativa “Cinturón y Ruta” como una estrategia de desarrollo pacífico. Relaciones Internacionales, 26(53), 206–228. https://doi.org/10.24215/23142766e019
Fukuyama, F. (1992). The End of History and the Last Man. Macmillan, Inc. https://doi.org/New York.
Huntington, S. P. (2001). El choque de civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial. México DF: Editorial Paidós.
Kennedy, P. (2007). El parlamento de la Humanidad La historia de las Naciones Unidas. Barcelona: Debate.
Kissinger, H. (2016). Orden Mundial Reflexiones sobre el carácter de los países y el curso de la historia. Bogotá: Debate.
Lyotard, J.-F. (1989). La condición postmoderna. Informe sobre el saber. Madrid: Catedra.
Nussbaum, M. (2007). Las fronteras de la justicia. Consideraciones sobre la exclusión. Barcelona: Paidós.
Nussbaum, M. (2012). Crear capacidades Propuesta para el desarrollo humano. Barcelona: Paidós.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jorge Fymark Vidovic López, Jorge Jesús Villasmil Espinoza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación donde se presenta el artículo, el cual se publica bajo una Creative Commons Attribution License, que permite a otros compartir el trabajo previo el reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.