Revista nacional de cultura. Edición bicentenaria de la batalla naval del lago de Maracaibo
DOI:
https://doi.org/10.46502/issn.2792-3681/2025.8.16Palabras clave:
Batalla Naval del Lago de Maracaibo, memoria histórica, cultura venezolana, ensayo crítico, Multiverso JournalResumen
La presente reseña examina el número 349 de la Revista Nacional de Cultura, publicación emblemática del panorama editorial venezolano dedicada al bicentenario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo. Esta edición conmemorativa construye una narrativa plural y rigurosa sobre el hecho fundacional de la soberanía venezolana occidental, estructurando su contenido en secciones que integran, en igualdad de condiciones, ensayos históricos, testimonios personales, análisis literarios, crónicas urbanas y materiales visuales. La revista articula un enfoque multidisciplinario que trasciende la sola documentación histórica, reinventando la memoria colectiva desde diversas voces y lenguajes. Por lo tanto, su estructura polifónica convierte cada número en una obra representativa de la cultura venezolana, destacando por su apuesta estética, editorial y patrimonial como espacio de reflexión crítica y preservación cultural de Venezuela.
Citas
Franco Farías, L., & Fernández, A. (2024). Edición Bicentenaria de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo. Revista Nacional de Cultura, (349), 1-226. https://doi.org/10.5281/zenodo.15649578
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jorge Fymark Vidovic López

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación donde se presenta el artículo, el cual se publica bajo una Creative Commons Attribution License, que permite a otros compartir el trabajo previo el reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.