Política Antiplagio de Multiverso Journal

Multiverso Journal está firmemente comprometida con la excelencia académica y la integridad en la investigación. Como parte de nuestro proceso editorial, adoptamos una postura rigurosa contra el plagio y cualquier forma de mala conducta académica. Para garantizar que todo el contenido publicado sea original y fiable, hemos establecido la siguiente política.

Definición de Plagio

El plagio se define como la presentación de trabajos, ideas, palabras, imágenes u obras de terceros como propias, sin el debido reconocimiento o cita. Esto incluye la copia textual, la paráfrasis inadecuada, el uso de ideas sin atribución de crédito y el uso de citas inventadas o fuentes no verificables.

Prevención y Detección

Para prevenir y detectar el plagio, la revista utiliza el software Turnitin Similarity Check de Crossref. Cada manuscrito enviado es sometido a una verificación de similitud que incluye un análisis detallado de las referencias y los documentos publicados. Si se detectan coincidencias superiores al 20%, el trabajo se somete a una valoración exhaustiva por parte del equipo editorial para determinar la naturaleza y gravedad de las similitudes.

Este proceso garantiza la originalidad de todos los manuscritos y ayuda a identificar tanto el plagio directo como las prácticas de citación incorrectas.

Compromiso con la Originalidad

Exigimos a todos los autores que sean directamente responsables de la originalidad de sus trabajos. Deben asegurarse de citar adecuadamente todas las fuentes utilizadas y obtener los permisos necesarios para cualquier material con derechos de autor.

Procedimiento ante Plagio Detectado

Si se comprueba plagio o una violación de los derechos de autor, Multiverso Journal tomará medidas proporcionales a la gravedad de la infracción. Estas pueden incluir:

  1. Solicitud de correcciones significativas en casos de problemas de citación menores.
  2. Rechazo inmediato del manuscrito.
  3. Prohibición temporal o permanente para los autores de publicar en nuestra revista en casos de infracciones graves a la ética editorial.

La detección temprana de estos problemas protege a la comunidad científica de las repercusiones del plagio y mantiene los altos estándares de la literatura académica.