Reflexiones esenciales sobre las implicaciones éticas de uso de la inteligencia artificial en la elaboración de artículos científicos de alto impacto
DOI:
https://doi.org/10.46502/issn.2792-3681/2023.5.0Palabras clave:
inteligencia artificial, artículos científicos, implicaciones éticas, capacidades cognitivas, Multiverso Journal.Resumen
Todo indica que la presencia de diversas formas de inteligencia artificial IA en todas las actividades humanas, con especial énfasis en los procesos de producción y difusión del conocimiento científico, se irá incrementando en los próximos años a un ritmo vertiginoso. Esta situación demanda del desarrollo de un conjunto de debates y reflexiones interdisciplinarias, que den cuenta del alcance múltiple de la relación inteligencia humana e IA. Por lo tanto, el objetivo de este editorial fue, por una parte, reflexionar sobre las implicaciones éticas de uso de la inteligencia artificial en la elaboración de artículos científicos de alto impacto, y; por la otra, presentar los trabajos de investigación de este nuevo número correspondiente al volumen 03, número 05 de la edición de julio-diciembre 2023 de Multiverso Journal. Metodológicamente se hizo uso de la técnica documental de investigación y de la hermenéutica para interpretar y organizar las fuentes recabadas. Se concluye que, aunque el fenómeno de la IA esta incorporado al núcleo mismo de la producción de conocimientos y saberes científicos, cosa que difícilmente se pueda revertir, su uso tiene profundas y variadas implicaciones, no solo para la vida de las comunidades académicas, sino, además, para la sociedad en general.
Citas
Arbeláez-Campillo, D., Villasmil Espinoza, J., & Rojas-Bahamón, M. (2021). Inteligencia artificial y condición humana: ¿Entidades contrapuestas o fuerzas complementarias? Revista de Ciencias Sociales, XXVII(2), 502-513.
De las Heras, P. (16 de enero de 2022). Obtenido de "No recuerdo nada": Los jóvenes tienen una memoria cada vez peor. Ethic. https://acortar.link/1x52cd
Noah Harari, Y. (2014). De animales a dioses Breve historia de la humanidad. Barcelona: Debate.
Scielo-México. (04 de septiembre de 2023). Boletín SciELO-México. Obtenido de Política editorial de revistas con relación a la IA: casos ELSEVIER, SPRINGER NATURE y TAYLOR & FRANCIS. https://acortar.link/Dz2JVK
Tavari, R. (2023). Política editorial de revistas con relación a la IA: casos ELSEVIER, SPRINGER NATURE y TAYLOR & FRANCIS. México DF: Boletín SciELO-México.
Veyne, P. (2009). Foucault Pensamiento y vida. Barcelona: Paidós.
Villasmil Espinoza, J. J. (2022). Multiversos y metaversos en la presente realidad global. Multiverso Journal, 02(02), 4-6.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Jorge J. Villasmil Espinoza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación donde se presenta el artículo, el cual se publica bajo una Creative Commons Attribution License, que permite a otros compartir el trabajo previo el reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.